Migración Segura en iGaming: Evite los Costos Invisibles de una Transición Mal Realizada

Salsa Technology

The iGaming Platform and Services provider of LatAm

julio 2, 2025

Migrar una operación de iGaming al entorno regulado en Brasil es un proceso altamente técnico y sensible que requiere una planificación meticulosa. Más que un simple cambio de sistema, la migración implica decisiones críticas sobre la estructura de datos, sincronización entre plataformas, higiene de base, validación de seguridad y cumplimiento legal.

En este artículo, exploramos los pilares fundamentales para una migración exitosa: el paso a paso técnico más recomendado, los principales desafíos de integración y transparencia, los requisitos de cumplimiento con la LGPD y la SPA, y las buenas prácticas que deben seguir los operadores para garantizar una transición segura, rápida y sin riesgos.

Paso a Paso de una Migración Segura

Aunque cada caso de migración debe evaluarse individualmente, existe un flujo recomendado generalmente seguido en operaciones reguladas:

  • Entrevista inicial con el equipo técnico de la plataforma anterior para entender la estructura y el formato de los datos.
  • Generación de muestras con pequeños volúmenes (10, 50, 2000 registros) para pruebas en ambiente staging.
  • Validación en entorno de pruebas: verificación de datos, saldos, estado de jugadores y parámetros de juego responsable.
  • Planificación del cutover: parada programada de la plataforma antigua y generación de la base final de migración.
  • Ejecución de la migración masiva, pruebas internas y liberación para producción.

Este proceso puede durar entre 10 días y 1 mes, dependiendo del volumen de datos, número de tablas y complejidad del origen.

Sincronización, Higiene de Datos y Desafíos Comunes

En general, no hay comunicación directa entre bases de datos. La transferencia suele hacerse mediante archivos (CSV, XLS, TXT) o herramientas ETL, y en algunos casos mediante APIs para automatización parcial.

La responsabilidad inicial de la higiene de la base recae en el operador anterior, pero las etapas de validación pueden detectar inconsistencias (por ejemplo, datos duplicados o sin estandarizar) que deben corregirse antes de la importación final.

Transparencia y Seguimiento para los Decisores

La transparencia es fundamental en este proceso. Las buenas prácticas incluyen la verificación de saldos y registros antes y después de la migración, el seguimiento de indicadores mediante dashboards y la participación del liderazgo operativo para asegurar la confiabilidad.

Seguridad y Compliance: Pilares de la Migración

Los requisitos de seguridad en entornos regulados incluyen:

  • Cifrado de datos en tránsito y en reposo, según establece la LGPD
  • Validación de integridad después de la importación, con logs rastreables
  • Certificaciones como GLI19, GLI33, cumplimiento del mercado regulado federal y autorización de uso del SIGAP

Buenas Prácticas para Operadores

  • Garantice el acceso estructurado a sus datos desde el inicio de la planificación.
  • Asigne un equipo técnico de referencia para interactuar con el nuevo proveedor.
  • Promueva la alineación entre los equipos, incluso si la participación del liderazgo es más gerencial.

Casos Reales: La Organización Marca la Diferencia

Las operaciones que planifican la migración con anticipación, incluso en condiciones confidenciales, logran reducir drásticamente el tiempo de transición y los riesgos de retrabajo o pérdida de datos.

“La migración segura no es magia — es método, comunicación y preparación. Cuanto más alineados estén los equipos técnicos y más claro sea el flujo de datos, más fluida será la transición. Nuestro compromiso es asegurar que el operador tenga plena confianza en cada etapa”,  Jefferson Torquato, Jefe de Desarrollo, Salsa Technology

Cómo Conduce Salsa Este Proceso

Salsa Technology realiza migraciones basadas en su experiencia práctica en el entorno regulado brasileño. Combinamos equipos locales, metodologías certificadas y acompañamiento integral para garantizar que los operadores migren con seguridad, integridad de datos y tranquilidad operativa. Más información en: www.salsatechnology.com

Por Jefferson Torquato | Jefe de Desarrollo en Salsa Technology

Jefferson Torquato es Jefe de Desarrollo en Salsa Technology. Con amplia trayectoria en desarrollo de negocios, tecnología y estrategias de crecimiento en el sector de iGaming, lidera los equipos de desarrollo (Java, QA y Data Analytics) y software de la empresa, con enfoque en expansión sostenible, alianzas estratégicas y generación de valor para los operadores. Reconocido por su capacidad para alinear visión de mercado con soluciones técnicas, es una de las voces más influyentes en la consolidación del iGaming regulado en Brasil.